miércoles, 26 de septiembre de 2012

LAURA GUTMAN EN BARCELONA 28/9/12



...con muchas ganas de asistir a la conferencia inagural de otoño con la
presentación de su nuevo libro, aquí va un preeliminar:






Aquello que “recordamos” relativo a nuestra infancia, es altamente probable que no haya acontecido así. En todos los casos, nuestra infancia ha sido mucho más carente -en términos de satisfacción de necesidades básicas afectivas- que lo que podemos imaginar. Es tan usual que en el transcurso de cualquier sistema de indagación personal, aparezca el verdadero nivel de desamparo infantil, que considero que es allí donde tenemos que apuntar en primer lugar. Pienso que es imprescindible que cualquier individuo adulto -si desea comprenderse- tenga acceso a aquello que vivió desde su nacimiento y durante toda la infancia, para comprender qué herramientas utilizó para su supervivencia emocional. Una vez que vislumbre el nivel de carencia, podrá revisar qué ventajas aún conserva y qué desventajas aparecen durante su vida adulta si continúa peleando por su supervivencia como si aún fuera un niño pequeño. Justamente, todo lo que hacemos, pensamos, opinamos, defendemos y decidimos, está teñido por ese accionar infantil o –dicho de otro modo- por el mismo mecanismo de defensa o de supervivencia con el que hemos vivido hasta hoy. Si pretendemos comprendernos más, o si queremos “solucionar nuestros problemas” vale la pena revisar si las estrategias desplegadas en el presente están actualizadas, o si son meras reproducciones de miedos pertenecientes a nuestra niñez.

Y si es la primera vez que lees algo de Laura, te recomiendo a esta autora pasito a pasito...desde sus primeros libros. Más información de Laura Gutman en sección Videos y en sección Libros de este blog y en su web http://www.lauragutman.com.ar/ .

        Y ya de vuelta, confirmar la grandeza de sus palabras.
        Un nuevo gran libro para reflexionar.                            
        Para mi todos sus libros han sido muy rebeladores.
        Prefiero recomendar un libro de Laura Gutman que
        un manual de embarazo, parto y lactancia...
        Hay personas que están aquí para mejorar el mundo.
        Una de ellas es Laura Gutman.
                                                                                 
                                                              




martes, 25 de septiembre de 2012

UN POQUITO DE TODO...

Me han encantado las cuatro entrevistas al ginecólogo y obstetra Dr Emilio Santos colgadas en el blog Bebés y Más. Habla un poco de todo: oxitocina, parto natural, cesárea, dolor...muy recomendables!

Sobre la epidemia de oxitocina y cesáreas: http://www.bebesymas.com/embarazo/la-epidemia-de-oxitocina-podria-estar-relacionada-con-la-epidemia-de-autismo-entrevista-al-doctor-emilio-santos-i

Sobre la postura en el parto: http://www.bebesymas.com/embarazo/en-la-especie-humana-parir-tumbada-no-es-lo-habitual-entrevista-al-doctor-emilio-santos-iii

Sobre el dolor en el parto: http://www.bebesymas.com/embarazo/yo-soy-testigo-de-partos-en-los-que-el-dolor-ha-sido-nulo-entrevista-al-doctor-emilio-santos-ii

Sobre el trato respetuoso en el parto: http://www.bebesymas.com/parto/entrevista-a-emilio-santos-iv-la-mujer-en-el-parto-debe-sentirse-grandiosa-poderosa
                         
                                                                     


miércoles, 19 de septiembre de 2012

OTRO FAMOSO CON PARTO EN CASA




Porque la energía positiva, emocionalmente contagiosa, llega a todos los presentes...
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/19/gentes/1348049600.html



P.D:
Y para historias bonitas...os remito a la sección HISTORIAS DE PARTO, la última: Amanda & Company".Y en sección INFÓRMATE, para la última revisión de la Cochrane sobre parto en casa.

lunes, 17 de septiembre de 2012

UNA NUEVA INVESTIGACIÓN RELACIONA EL SUERO INTRAVENOSO EN LA MADRE DURANTE EL PARTO CON LA PÉRDIDA DE PESO DEL BEBÉ EN LOS PRIMEROS DIAS


Un nuevo estudio de investigadores canadienses establece una relación directa entre la administración de suero intravenoso a la madre y la pérdida de peso del bebé en los primeros días. 
La investigación concluye que cuanto más suero recibe la madre durante el parto, más peso pierde el bebé debido al parecer, a que nace sobrehidratado y dedica los primeros días a recuperar su nivel de hidratación normal.



miércoles, 12 de septiembre de 2012

ENTREVISTA A MICHEL ODENT


 Entrevista al ginecólogo y obstetra Dr Michel Odent,
pionero, sabio, revolucionario, publicada el 7 de agosto en TopSecre.cl:

http://www.topsecre.cl/michel-odent-la-mujer-necesita-pedir-silencio/

P.D:   Guagua = Bebé

Que la disfrutes y tengas un buen día!